Cuando alimentar bien es cuidar mejor
En Colombia, cada jornada laboral comienza con una rutina que muchas veces pasa desapercibida: el desayuno apresurado, el almuerzo improvisado, la merienda que nunca llega. Para miles de trabajadores, la alimentación no es solo una necesidad básica, sino un reflejo de cómo su empresa los cuida.
Y ahí es donde entra el beneficio alimenticio Edenred. No como un simple bono, sino como una herramienta que transforma la experiencia laboral desde lo más esencial: el plato de comida.
¿Por qué hablar de alimentación en el trabajo?
Según estudios recientes del Ministerio de Salud, más del 40% de los colombianos en edad productiva no accede regularmente a una alimentación balanceada durante su jornada laboral. Esto no solo afecta su salud física, sino también su energía, concentración y estado emocional. En empresas con alta carga operativa, turnos rotativos o jornadas extensas, el impacto es aún mayor. La falta de acceso a comida nutritiva puede traducirse en:
Mayor ausentismo por enfermedades digestivas o fatiga.
Menor productividad en horas clave del día.
Desmotivación y sensación de descuido por parte del empleador.
La solución: un beneficio que va más allá del salario
El beneficio alimenticio Edenred nace como respuesta a esta realidad. Se trata de una solución que permite a las empresas entregar bonos o tarjetas de alimentación a sus colaboradores, de forma segura, trazable y alineada con la normativa colombiana. Pero lo más importante es lo que representa: Un gesto de cuidado que impacta directamente en el bienestar diario del trabajador.
¿Qué beneficios concretos ofrece?
Mejora la salud y el rendimiento
Al tener acceso a alimentos frescos y variados, los colaboradores experimentan mejoras en su energía, concentración y estado de ánimo. Esto se traduce en jornadas más productivas y menos interrupciones por malestar físico.
Fortalece el vínculo emocional con la empresa
Recibir un beneficio que cubre una necesidad tan básica como la alimentación genera una percepción positiva de la organización. El trabajador se siente valorado, lo que aumenta su compromiso y reduce la rotación.
Optimiza costos sin afectar el ingreso
Este beneficio no constituye salario, lo que permite a las empresas entregar un valor significativo sin generar cargas prestacionales ni parafiscales. Además, es deducible fiscalmente, lo que representa un ahorro real.
Facilita la gestión administrativa
Con soluciones digitales y físicas, Edenred permite una administración ágil, segura y trazable de los beneficios, reduciendo el tiempo invertido por áreas de talento humano y contabilidad.
¿Para qué hacerlo?
Porque alimentar bien no es solo una cuestión de salud, es una estrategia de liderazgo. Las empresas que cuidan lo esencial construyen culturas más humanas, equipos más comprometidos y resultados más sostenibles.
En un país donde el acceso a la alimentación aún es desigual, brindar este beneficio es también una forma de cerrar brechas, dignificar el trabajo y construir una sociedad más equitativa desde el lugar donde pasamos la mayor parte del día: el trabajo.